
Llamamos Ciencias Naturales a las ciencias que, desde distintos puntos de vista, estudian los fenómenos naturales. Así, por ejemplo, a las plantas las estudian: los botánicos —haciendo descripciones morfológicas—; los físicos —interesados en la fisiología—; los químicos —tratando de aclarar el fenómeno de la fotosíntesis; buscando nuevos fármacos y produciendo pesticidas y fertilizantes—; y los especialistas en Ecología —quienes desarrollan técnicas para apagar incendios no naturales; desarrollan técnicas para obtener productos "orgánicos" y estudian los fenómenos meteorológicos y atmosféricos desde un punto de vista global e histórico—.
A continuación se enumeran algunas de las ciencias que componen el conjunto de las Ciencias Naturales.
A continuación se enumeran algunas de las ciencias que componen el conjunto de las Ciencias Naturales.
La ciencias naturales es muy importante para la humanidad y encierra muchas rama las cuales son muy complejas y muy variadas, debido a su complejidad la ciencia aprueba muchas teorias.
ResponderEliminarwalter, me parece importante el tema que has tratado,pues las Ciencias Naturales trata de los fenómenos naturales y esto nos permite cuidar mejor nuestro ecosistema.Te felicito.
ResponderEliminar